La visera cumple con los estándares requeridos de seguridad para este grupo de productos: PN EN 167:2005, PN EN 168: 2005 y PN EN 166: 2005.
¿Para qué se usa?
Se usa para proteger los ojos, los labios y la cara contra salpicaduras de líquidos y para minimizar el contacto de la cara y el tracto respiratorio superior con virus y bacterias. ¡Advertencia! No protege contra la infección con virus y bacterias, pero puede reducir significativamente el riesgo de infección y transmisión de virus o bacterias.
¿Cómo usarla?
Se usa colocándola en la cabeza después de ajustar su tamaño a la circunferencia de la cabeza. Se puede ajustar con la correa de silicona y colocando el clip en el orificio apropiado. Cabe señalar que la pantalla debe estar limpia y no tener daños mecánicos.
¿Cuándo no deberías usarla?
La pantalla protectora no debe usarse en otros casos que no sean para los que está destinada. Debe tirarse cuando haya sufrido daños mecánicos, por ejemplo, pantalla agrietada, rasguños o daños en el sistema de fijación de la cabeza.
Posibles efectos secundarios
La pantalla protectora rara vez causa efectos secundarios. Puede causar enrojecimiento, dolor o irritación por el contacto directo del cuero cabelludo con la pantalla. El material utilizado en la pantalla es curvo y produce reflejos, que pueden causar, entre otros, dolores de cabeza. En caso de síntomas preocupantes deje de usarla.
Mantenimiento y almacenamiento.
Mantenga la pantalla protectora en su embalaje original. No debe ser usada por un niño sin la supervisión de un adulto. Debe limpiarse con un paño suave utilizando desinfectantes disponibles en el mercado.